Image

Al margen de lo familiar. 2015


Registro digital sobre ceras recicladas.
La imagen, como archivo portador de memoria, ya no se sitúa en una distancia y un plano concreto porque no tiene ni principio ni final, es una imagen circular, húmeda, que se adapta y visibiliza en diferentes soportes.


Image

El plano donde reside la imagen. 2017


El paso de un código a otro, de un signo a otro, abre a la posibilidad de múltiples lecturas para dar sentido al origen desde la memoria, de lo que se traduce (primer acto de creación). Descomprimir la imagen, transferir la imagen sobre cera de abeja, convierte la memoria en el segundo acto de la creación. La memoria es puesta en consigna.


Image

Lo visible. 2016


El concepto de transferencia se entiende como una ‘puesta en movimiento’ que implica controlar ese exceso de significación o sentido al soporte receptor, como operación de traducción que lucha por la indeterminación del código y que niega el código original, la fuente de origen único. Transferir significa pasar de un lugar a otro; extender el significado.


Note: The text above was written by the Artist. No modification was made by C.O.C.A.


Mireia Avila

Spain


MIREIA AVILA (Valencia, ESpaña) 1992. Artista plástica y visual que trabaja en Valencia. Graduada en Bellas Artes (UPV) y con Diploma de Especialización en Tecnologías Interactivas (UPV). Actualmente, en el programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación (UPV) y recientemente en estancia de investigación en la Universidad Central del Ecuador. Trabaja especialmente en el campo audiovisual, aunque sus ideas se sostienen sobre diferentes disciplinas artísticas. Centra su creación en recursos alrededor de procesos gráficos y digitales, y la investigación de sus posibilidades sobre materiales como la cera reciclada.


Share this Artist