Blanco 2019

En Blanco los cuerpos se hunden y elevan al mismo tiempo. Flotan entre formas que empujan a un movimiento indeterminado, cambiante, lúdico y libre. La obra de arte se disuelve con quienes la atraviesan, en "blanco sobre blanco" que es pura experiencia. Se convierte en un itinerario impredecible e indeterminado entre capas de recuerdos, sensaciones y conexiones.
La monocromía, a través de la superposición de estructuras ligeras y tejidos, genera formas de significados abiertos, emociones borrosas. Esta configuración de capas, que esconden y revelan, nos desafía a reflexionar en todo lo que se escurre a nuestra razón, generando pura emoción. El espacio se vuelve difuso para nuestros ojos, agudizando otros sentidos y modificando nuestras percepciones más cotidianas y habituales.
El sentido artístico se centra en la interacción humana. La obra de arte como hecho material permanece en el fondo, para dar lugar a las emociones que permanecen vibrando en nuestros recuerd

Bosque 2016

Una obsesión nómada recorre toda la obra. Las estructuras plegables, desmontables y tensadas se enfrentan al desafío de obtener el máximo volumen espacial a partir de la mínima cantidad de materia y energía en su producción. Las construcciones sin cimientos adquieren el potencial de migrar sin dejar huellas permanentes en el paisaje.
El proceso creativo resulta de una investigación de estructuras ligeras de aparente fragilidad. Estructuras que se vuelven extremadamente robustas, debido a su propia forma y capacidad de adaptación a las cargas cambiantes.
Las estructuras tejidas de la serie de nidos colgantes ocupan un volumen mínimo cuando se pliegan, reduciéndose a formas planas. En la investigación de estas estructuras espaciales, la experimentación con lo impredecible y la intuición son centrales. El rigor, la precisión, la innovación y la optimización son el resultado de un tipo diferente de racionalidad y otro tipo de orden creativo.

Cloud 2021

En proceso
En el contexto de la experimentación espacial de atmósferas de bruma, se explora la profunda interioridad. Espacios modelados a partir nuestros cuerpos, donde la forma se diluye en la pura experiencia de ocupación. Como resultado no hay distancia de observación, sólo pura inmersión.
La superposición de interioridades, de capas de redes, tejidos y texturas, configura una intimidad de formas uterinas que replican las posiciones y las huellas de nuestros movimientos.
El sonido y el aire fluyen por el espacio, mientras el cuerpo flota ingrávido y protegido. Una percepción diferente de un tiempo más tranquilo y lento, surge en un momento esencial de silencio e intensidad profunda.
Si, de alguna manera, pudiéramos hacer retroceder nuestra memoria biológica hasta el momento preciso en que las huellas de tal experiencia fueron marcadas, sería lo más cercano a nuestra no-existencia. Podríamos entonces preguntarnos: ¿Qué sentimos en esa experiencia espacial delimitada

Note: The text above was written by the Artist. No modification was made by COCA.

Leticia Paschetta

Argentina

https://leticiapaschetta.com/home/

Me encanta jugar. Siempre sentí la necesidad crear situaciones inesperadas dentro de la infinita extensión de la imaginación, crear espacios de libertad que estimularan el movimiento. Estas ideas son comunes a toda mi producción de arte, diseño y arquitectura.
Mi primera experiencia profesional se centró en la arquitectura y luego de un tiempo de introspección, establecí mi atelier en una pequeña "casa de árbol”. A partir de allí mi producción se volvió cada vez más desafiante, buscando otros modos de comunicación, a través de experiencias espaciales capaces de modificar nuestra percepción, explorando la posibilidad de cambiar la forma en que vivimos, soñamos, jugamos y sentimos.
Mis producciones abarcan diferentes escalas: instalación, video arte, escultura, pequeños modelos espaciales y arquitectura, combinando experiencias espaciales con un riguroso diseño estructural, creando patentes de invención y desarrollos innovadores.

Share this Artist