Cicatriz (Para Beuys). 2014
Video donde se toma la figura de la alcancia de perro comunmente vendida en las tiendas del transito fronterizo entre Tijuana Mexico -San Ysidro USA utilizada como representacion de la violencia contenida en dicha region geografica y mediante el ritual del derramamiento de miel realiza un proceso de sanamiento.

Impostora V. 2015
Escultura ceramica producida utilizando proceso ornamental que asemeja la ceramica de talavera, acabado comunmente utilizado en la artesania mexicana, recubierto con una peluca de cabello sintetico que intenta crear un tipo de personaje que transita entre lo escultorico y lo artesanal, transitando sin dejar claro si se trata de una escultura tratando de hacerse pasar por artesania o una artesania disfrazada de escultura.

Oscurana ·#4. 2017
Oscuranas son una serie de esculturas creadas a partir de la sintesis de las figuras zoomorfas que se venden en los mercados de artesanias, abstracciones de volumenes recubiertos con una capa de terciopelo negro, tipico acabado de las primeras pinturas que se vendian para los turistas americanos en la frontera norte de Mexico, y que actualmente se sigue utilizando para los acabados de alcancias de yeseria. Incorporando tecnicas artesanales a mi produccion artistica busco una yuxtaposicion entre estos dos mundos y cuestionar la forma en que consumimos el arte.
Note: The text above was written by the Artist. No modification was made by C.O.C.A.
Juan Villavicencio (1986, Ensenada, B.C.) Vive y trabaja en Tijuana, B.C. Lic. en Artes Plásticas por la Universidad Autónoma de Baja California. Su investigación visual se enfoca en la relación entre arte, producción en masa, artesanía y decoración, explorando sus espacios de convergencia y tensión, utilizando el humor y la ironía como herramientas constantes. Su trabajo se desarrolla en disciplinas como el dibujo, la escultura e instalación. Sus exposiciones incluyen Being here with you, MCASD (2018), Primera Bienal Nacional de cerámica contemporánea, CECUT. Tijuana, B.C. México (2016), XX Bienal plástica de Baja California (2015),all kind of mexican art crafts en 206 arte contemporáneo (2014), Asi como diversas exhibiciones colectivas en México,Estados Unidos, Colombia, Cuba y Brasil.