No es un sueño 2019

Obra artística creada con técnica mixta perteneciente a la Instalación artística ecologista “What We Lost”.
Esta obra supone una segunda parte de la mencionada instalación artística.
“What We Lost II” está inspirada en la esperanza de recuperación de nuestras costas. Al menos, que las construcciones abandonadas sean eliminadas del paisaje.
Creé estas obras motivada por la confianza en que algún día se pueda hacer realidad.
Técnica: Técnica mixta con incrustación de palos y conchas encontrados en la orilla, arena de la playa, y pigmento acrílico.
Medidas: 100cm x 100cm/cada obra. Díptico 100cm x 200cm.

En la costa IV 2019

Obra artística perteneciente a Instalación artística What We Lost.
Inspirada en informe ecologista “A toda Costa” (2018) de la ONG Greenpeace.
“What We Lost” representa lo que perdimos, pero también lo que todavía podemos salvar, y quizás si atajamos la degradación, recuperar.
Técnica: Fotografía en blanco y negro sobre papel con intervención de proceso pictórico de acrílico.
Medidas: 42 x 70cm.

What We Lost 2019

Obra artística perteneciente a Instalación artística What We Lost.
Inspirada en informe ecologista “A toda Costa” (2018) de la ONG Greenpeace.
“What We Lost” representa lo que perdimos, pero también lo que todavía podemos salvar, y quizás si atajamos la degradación, recuperar
Perteneciente a la Instalación artística What We Lost, consistente en:
“Lo que perdimos”: “What We Lost I” Instalación con red y nasa o cesta de pesca, piedras negras encontradas en la orilla de
“En la costa I al VI”. 6 obras fotográficas intervenidas con proceso pictórico.
“En la orilla I a IV”. 2 Dípticos de acrílico con técnica mixta con incrustaciones de palos de madera, conchas y arena de la orilla de la playa.
“Balsa I” y “Balsa II”: Esculturas creadas con piedras erosionadas, palos de madera encontrados en la orilla de la playa, y cuerda.
“Boya”: Escultura creada con piezas de flotadores de pesca recogidos en la orilla de la playa, base de madera de palé reciclado y tratado, barra de aluminio

Note: The text above was written by the Artist. No modification was made by COCA.

Arantzazu Saez de Lafuente

Spain

https://saezdelafuente.com/

Arantzazu Saez de Lafuente (Bilbao, 1966) artista polifacética y multidisciplinar. Estilista de moda, diseñadora de moda, asesora de imagen personal.
Exposiciones colectivas: desde 1996 en Casas – Aulas de Cultura, Salas de Exposiciones Municipales, de Galdakao, Bilbao, Eibar, Barakaldo, Burgos, Elche, Carmaux (Francia). Castello Visconteo, Abbiategrasso (Milán, Italia), Palacio de las Artes de Cracovia (Polonia). Ferias de arte en: Marbella (Málaga), Londres (Reino Unido), Miami (en pantalla gigante) (U.S.A.).
Exposiciones individuales: Casas – Aulas de Cultura y Salas de Exposiciones Municipales en Etxebarri (Bizkaia), Torre Ariz en Basauri (Bizkaia), Aranda de Duero (Burgos), y Bilbao. En el Centro Cultural Hika Ateneo en Bilbao, Sala de Exposiciones Vialia (Abando, Bilbao), Espacio Multidisciplinar Factory 240 (Bilbao), Estudio de Decoración de interiores Dediseño Interiorismo (Bilbao), Galería Bozzetto (Bilbao), y en el Festival de Cine Riurau La Marina Alta (Alicante).

Share this Artist